Mostrando entradas con la etiqueta Acá bancamos a Moreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acá bancamos a Moreno. Mostrar todas las entradas

Sumar ¿restando?

domingo, 22 de agosto de 2010 · 0 comentarios



No sé si es bueno o es malo. Pero debido a que es necesario sumar, en referencia a la defensa de este gobierno nacional y popular, debemos tomarlo como lo primero. Eso sí, sin dejar de echar el ojo, o marcar más de cerca, pues como dicen, el que se quema con leche ve la vaca y llora. Es que así nos fue con eso de sumar por sumar, y con tal de hacerlo incorporando a cualquier sumando que habría de demostrar rasgos de contener nuestros mismos objetivos. El caso de Cleto Cobos es el que me refiero. Ese sumando que a la primera situación en la que debía demostrar que era parte de la suma, terminó por aclararnos que seguía siendo en realidad, un malintencionado sustraendo.
La capacidad -dice Feinmann- qué tiene el Peronismo para sumar, contribuye a su perdurabilidad, aunque algunas veces esa capacidad nos introduzca en la neblina de no saber distinguir qué es bueno y qué es malo. Qué verdaderamente suma, y qué resta. O como para decirlo de otro modo más directo, quién está con el modelo y quién no, quién está por su ideología y sus valores, y quienes están por sus intereses.
Cuando el conflicto del campo estaba en plena efervescencia, cuando se captaba con facilidad la atención de las personas a través de repetidas mentiras y se los hacía partícipes de la defensa de los intereses de quienes más ganaban -siguen hoy haciéndolo, lo de ganar digo- en el País,  éramos pocos los que nos mostrábamos defensores de este modelo, y de las decisiones que el gobierno tomaba.  Éramos pocos los que en sus lugares de trabajo, en sus barrios, intentábamos poner algo de freno al consumo de opiniones fabricadas desde los medios de comunicación. Hubo unos pocos que salieron a panfletear la ciudad en favor del gobierno, sin importarle la pérdida o no de sus puestos de trabajos.
Otros elegían los mensajes de texto a los medios constructores de mentiras, como una alternativa para levantar otras voces. Pero ese poder que les daba el ser propietarios de los mismos, jugaba muchas veces en contra, y hasta se llegaba a publicar sólo los mensajes que resultaban producto de la calentura, y no los que realmente contenían buenos fundamentos. No podíamos esperar otra cosa de quienes promocionaban los cortes de rutas, las misas en las mismas, y dedicaban muchas horas de su programación a difamar a un gobierno democrático.
"Horas en la ruta, horas en los actos, horas en el aire, horas en estas páginas y sólo para ayudar a pensar, disentir y abrir la mente a todas las ideas." Decían desde una editorial, mostrándonos que más que ayudar a pensar, lo que hacían era promocionar una sola idea: la de ellos, en defensa de los grandes intereses económicos.
Hoy que la situación es más que distinta, hay muchos que vuelven para sumarse. Por eso uno dice no saber si es buena o es mala esta sumatoria, y aún celebrando este retorno de muchos que se mantenían neutrales en aquel conflicto, no puedo dejar de olvidar a esos otros que siendo dirigentes partidarios del Peronismo, vuelven después de haber estado -por ignorancia, o por poca lectura- en el lugar y momento equivocado. Prueba de ello fue la conformación de la lista del Frente para la Victoria a nivel local para las elecciones del 28 de junio del año pasado, dónde se llevaba en segundo lugar como candidato a concejal, a un  ejemplar del nuevo antiperonismo, un acérrimo anti k que no se inmutaba al promocionar la tijera en contra de Kirchner siendo él, candidato por el mismo partido: el Dr. Fabian Artenzio. El resultado de aquella tijereteada aquí.
Por ese entonces también el candidato principal, el presidente del partido, que jugaba a hacerse el Cobos Sampedrino, y coqueteaba con quienes deseaban cero retenciones, tuvo el impulso de llevar en su lista a un productor rural sacado de la cantera de la ruta: un piquetero rural con toda su estampa. Que si bien no resultó, no fue debido al reclamo de quienes rodeaban al dirigente "peronista", un pedido de la militancia vieja y nueva, sino todo lo contrario: aquella candidatura no pudo ser porque los otros piqueteros rurales, compañeros de ruta, comenzaron a confrontar con el ruralista que ambicionaba las 8 lucas del puesto de concejal.
Como decía, hoy la situación es otra. El campo ya no junta más para su defensa a personas ajenas a ese interés individualista que le son comunes a ellos. Hoy no es lo mismo, las anteojeras se han caído. Es por eso que ahora nos reunimos con El Patriota, y de alguna manera descubrimos a ese cuadrazo del movimiento y nos encontramos con eso de que solamente teníamos el local partidario. Por eso ahora caminamos con el Ministro de Economía, Amado Boudou, todo Arrecifes, cuando antes estuvimos en contra de las decisiones económicas (aún teniendo la llave del Partido local) como fue la 125. 
Es bueno sumar, pero sin despegar los ojos de los sumandos. Está claro que aquí se vuelve sobre la frase del líder del movimiento que hablaba de eso, de la construcción de la casa y los ladrillos de bosta.

La visita de Moreno a SP

miércoles, 11 de agosto de 2010 · 0 comentarios




Hace apenas media hora llegué del laburo, en el que no puede escuchar nada sobre la visita del Patriota. 
Gracias a Moreno los medios locales pueden reflejar la visita, desde adentro de la Empresa, ya que hacía 30 años que estos no podían ingresar a la misma por prohibición del directorio de aquella. Esto es un hecho histórico, más si no perdemos de vista la sarta de mentiras que se vienen diciendo desde que se envió del proyecto de Ley de Medios Audiovisuales, que hablan tendenciosamente de dudas y especulan sobre ataque o defensa a la libertad de expresión. 

Los medios locales y sus visión:




Moreno en Papel Prensa, El Patriota en SP

martes, 10 de agosto de 2010 · 3 comentarios


No vamos a hacer como ElArgentino a la hora del Copy and Paste, de cometer el error de no citar la fuente. Por eso decimos que lo robamos de acá. (Del recipiente más plural).

Expectativa por la llegada de Moreno a Papel Prensa

El Secretario de Comercio Interior llegaría a Papel Prensa mañana y será recibido por las autoridades, según confirmaron altas fuentes en exclusiva a La Noticia 1. En los próximos días darían a conocer parte del informe "Papel Prensa, la verdad". Ampliaremos.

Mañana el Secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno visitará la Planta de Papel Prensa ubicada en San Pedro y será recibido por las principales autoridades de la misma, según confirmaron altas fuentes a La Noticia 1, en exclusiva. "Por supuesto que va a ser recibido", respondieron ante la consulta por su condición de funcionario nacional pero no de integrante del directorio de la empresa. (¿? ¿Desayunaron con Patricia Bullrich? Si es integrante del directorio es porque es funcionario del gobierno Nacional)  Aún no se sabe si estará acompañado por Beatriz Paglieri, la representante del estado en la pastera.

La intención del Secretario de Comercio es recorrer las instalaciones junto a los propios trabajadores y delegados gremiales, a quienes invitó a acompañarlo.

Quienes tienen a su cargo la confección del informe "Papel Prensa la verdad" sostuvieron al ser consultados por La Noticia 1, que la primer parte será dada a conocer en los próximos días, y que ya se encuentra terminada.

En el marco de esta investigación, se produjeron duras denuncias cruzadas entre Guillermo Moreno y Carlos Aguirre, ex contador de Papel Prensa, que había sido llamado a declarar. En un confuso episodio, ambos habrían tenido un enfrentamiento que incluyó golpes de puño y sillazos.

Papel Prensa para los Argentinos

martes, 15 de junio de 2010 · 0 comentarios




Ayer Cristina anunció la decisión de impulsar un precio igualitario del papel y avanzar sobre el tema del cupo de venta para los diarios del interior. Una noticia más que importante, que ahora como estamos todos seissieteochonizados, y hablamos igual, ningún otro medio levantó en toda la jornada del día Lunes.
Este es el primer paso hacia la nacionalización de Papel Prensa. (Corrijo, estatización. De todos modos cualquier empresa privada que esté en contra del modelo popular de un país, cuando se le estatiza, no se le está haciendo otra cosa que nacionalizarla). No tengan miedo, a los que trabajan allí me refiero, y también ¿por qué no? a los loros repetidores de las consignas del grupo, que Papel Prensa no es el televisor que llevamos a todos lados.
Esto para que vean, los lenguas sueltas, que hablan de la libertad cortada, de totalitarismo, para aquellos que se llenan la boca de libertad de expresión, que vean que el gobierno, este gobierno peronista, pretende garantizar de esta manera, el ingreso en igualdad de condiciones a todos los que editen diarios y revistas, sea cual fuere lo que editen. 
En el acto estuvieron trabajadores de la empresa, de aquí de nuestra ciudad, y representantes del sindicato de la industria del Papel. En dicho evento, nuestra presidente, como nos tiene acostumbrados, sin machetes, soltó unas cuantas frases que con seguridad, en el correr de las horas, sufrirán deformaciones: "La verdadera libertad de prensa es que todas las voces puedan expresarse", "Si logramos que todos los que quieren hacerlo, puedan expresarse, estaremos garantizando la libertad de prensa, que con los tiempos se fue deformando y quedó reducida a una libertad de empresa", "Cuando las papas queman y hay crisis, es el Estado el que termina garantizando las condiciones de vida de una sociedad no sólo en lo económico y en lo social sino también en el verdadero ejercicio de la democracia y uno de los pilares de esa democracia son los medios de comunicación".

Je, esto sí que es peronismo explícito.

Visita al patriota

jueves, 3 de junio de 2010 · 0 comentarios



Algunos van de visita al patriota y descubren ahora a un cuadrazo, pero cuando regresan a la ciudad, se callan. Juegan a dos puntas tal cual lo hicieron la elecciones pasadas, en donde se mandaban a votar la lista del Frente para la Victoria localmente, y arriba a De Narvaéz. Sin embargo a los medios locales se jactaron de decir, que en la reunión con el patriota, le reclamaron (sí, le reclamaron, así dijeron ellos) por la intervención del estado en Papel Prensa y pedirle por favor se considerara el resguardo de los puestos de trabajo. Cómo si la empresa pudiera trasladarse de un lugar a otro, como una mesita de televisor. (Esto último me parece que ya lo repetí varias veces).
Está claro que se puede tener las llaves del partido, o sea las llaves del local, pero si te falta el movimiento, si actúas como si fuera opositor, hace de cuenta que no tenés más que un manojo de bronce.
Por supuesto, nos imaginamos cómo habrá sido la charla con el patriota, al cual creo ni le mencionaron la palabra cuestionamiento. 
Otra reunión ocurrió también en estos días. El patriota recibió en su despacho a los trabajadores de Papel Prensa, que fueron también con el mismo objetivo que los anteriores, de hablar de la continuidad en los puestos de trabajo. ¿? Por supuesto que los mismos vinieron un poco cambiados. O diríamos, mejor, que la entendieron un poco.
Quién se quejó diciendo que ya conocía la forma de actuar del Patriota, al no dejarlo entrar éste a la reunión, por presentarse como letrado, ni más ni menos que el abogado Carlos Casini. Qué dicho sea de paso, tampoco hubiese entrado si se presentaba como concejal, pues tiene este puesto público gracias a que acompaño al  Peronismo disidente que acompañaba a De Narvaéz, y que no son otra cosa que personas que dicen ser disidente, con el objetivo fijo, de lograr introducirse en el movimiento, infectando al partido, para después usarlo a su antojo, como se hacía allá lejos y hace tiempo, por la década del 90.
Muy caliente estaba el doctor de rápidisima "carrera" peronista, pues todavía no era afiliado que ya era disidente, qué convocó a quienes se habían reunido con el patriota  dejándolo afuera, a una esquina de SP, para debatir a ver quién era más Peronista.



Por supuesto que lo de Peronista, era una joda.

Secuaces

Peronachos

PJDigital.org

Portal de Noticias

En Sintonía