Mostrando entradas con la etiqueta Ernestina devolvé los pibes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ernestina devolvé los pibes. Mostrar todas las entradas

Si son vacaciones de invierno, cheeeeee...

miércoles, 30 de junio de 2010 · 0 comentarios

¿Nadie se hace la pregunta, que tal vez simplemente se trate de un adelantamiento de sus vacaciones de invierno?

 
30-06-2010 /  Según informaron fuentes de migraciones, Felipe Noble Herrera dejó la Argentina el pasado 6 de junio y su hermana Marcela lo hizo hoy. Aparentemente, ambos habrían partido rumbo a Uruguay. Los hijos de Ernestina Herrera de Noble, dueña del diario Clarín, no están impedidos de viajar al exterior.


Una primicia de CN23 reveló que Marcela y Felipe Noble Herrera dejaron del país, según una información suministrada por fuentes de migraciones.
Felipe Noble Herrera dejó el país el pasado 6 de junio y su hermana Marcela, hoy. Aparentemente, ambos habrían partido hacía Uruguay.
En el mes de mayo, la propia Ernestina ya había dejado el país con rumbo a Uruguay, con destino final a Estados Unidos.
Además, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo oficializó hoy que el Banco Nacional de Datos Genéticos le comunicó a la Justicia que las prendas de vestir entregadas por Marcela y Felipe Noble Herrera en el allanamiento "no fueron aptas para obtener su perfil genético”.
"No es posible descartar que las prendas hubieran estado contaminadas desde antes de que fueran obtenidas por la Justicia, para imposibilitar el estudio. Ello sería posible si los involucrados hubiesen sido advertidos del procedimiento con anterioridad”, dijo la organización de Derechos Humanos a través de un comunicado.


Fuente: El Argentino.

Game Over

domingo, 30 de mayo de 2010 · 1 comentarios


Desde este lunes se comenzará a cotejar los datos obtenidos en los "vejatorios" allanamientos a los hijos de Herrera de Noble, con los datos del Banco Nacional de Datos Genéticos. 
Si se confirma lo que muchos ya intuimos, aquí entonces se terminó el juego. Algunos se reencontrarán con sus historias y otros con sus rejas.

La mafia del papel

domingo, 23 de mayo de 2010 · 0 comentarios



Corre la noticia por parte de José Pirillo, ex propietario del diario La Razón, que Héctor Magnetto le reconoció que tramitó ante Videla, la apropiación de los hijos de desaparecidos a Ernestina Noble. Además Pirillo denunció como fue despojado de su diario, ante la Asamblea de accionistas de Papel Prensa.
"Magnetto me dijo que él tenía suficiente poder como para representar a la señora de Noble porque era el albacea de los hijos de la señora de Noble y además él se los había gestionado ante Videla", señaló Pirillo durante la asamblea.
En tanto, en la misma reunión, la ex accionista de Papel Prensa, Lidia Papaleo de Graiver, brindó su testimonio de cómo la obligaron a desprenderse su participación en la empresa. Pirillo relató de forma explícita, según consta en un acta labrada por una escribana, "la experiencia vivida en esta empresa" desde que compró el diario La Razón.
"Me encontré -dijo Pirillo- con imposiciones que me querían poner los sindicatos en acuerdo previo con la Junta Militar efectuado con motivo de la adquisición o la expropiación de las acciones de Papel Prensa".
Recordó que "el 3 de abril de 1985 fue la primera vez que vengo a Papel Prensa, porque compré las acciones de La Razón el 29 de marzo de 1985. Fui informado por Patricio Peralta Ramos de los mecanismos que se habían utilizado para la supuesta compra de acciones".
"Le manifesté -agregó- que yo no encontraba en la contabilidad de La Razón los aportes efectuados por La Razón. Me contestó que no los iba a encontrar porque realmente no se habían hecho aportes sino que los aportes que debían hacer los tres diarios a Papel Prensa se habían efectuado vía retornos que pagaban las empresas constructoras de la planta de Papel Prensa".
Detalló que "dentro de los acuerdos previos que me dijeron que existían, estaba no publicar en los tres diarios nada que atentase contra la Junta Militar, porque a su vez ponía en peligro la democracia que recién se había instalado en el país".
"En ese momento le manifesté al señor Magnetto que yo le reconocía el carácter de Gerente General pero que existía un convenio de sindicación de dueños de los tres medios y que por consiguiente le solicitaba la presencia o quería hablar con la señora Ernestina de Noble. Montó en cólera por mi postura y me dijo que él tenía suficiente poder como para representar a la señora de Noble porque era el albacea de los hijos de la señora de Noble y además él se los había gestionado ante Videla", remarcó.
Explicó que "los otros enfrentamientos que tuvimos en mi transcurso acá en Papel Prensa fue justamente por la apropiación que estaban haciendo los tres diarios en forma ilegal de los bienes de la empresa vía manipular el precio de venta a los tres diarios".
En ese sentido aclaró que de casi 13.000 toneladas que se producían, 8.500 se llevaba Clarín, 2.500 se llevaba La Nación, apenas 1.000 La Razón y el resto, unas 300 toneladas, se les vendía a otros diarios.
"Al ver lo exiguo de la cantidad me pareció que era una burla en la Memoria del balance decir que se proveía de papel de diario a noventa diarios del país", insistió Pirillo. Se refirió además a la diferencia de precio que pagaban los diarios, indicando que "en ese momento, nosotros pagábamos el papel a 320 pesos la tonelada".
Contó que se logró la resolución de 590 pesos la tonelada, o sea 30 pesos más barato que lo que era Papel de Tucumán; pero que el Directorio impuso un precio arbitrario de 420 pesos, no 590, con lo cual Clarín, con ese valor tenía un diferencial mensual de 2.400.000 dólares porque era el mayor cliente que retiraba papel a ese precio.
Detalló que sus discusiones con Magnetto surgieron justamente por ese tema. "Yo sostenía que como cada diario tenía, y de acuerdo al convenio de sindicación, el 33 por ciento del poder, le correspondía a cada diario el 33 por ciento de la producción de papel, y después que decidiera cada diario qué hacer con ese papel, si vendérselo a uno de los sindicados o venderlo libremente en el mercado. Pero lo cierto era que Clarín se llevaba más de 8.500 toneladas de papel", puntualizó.
Relató luego como fue despojado de su diario mediante una maniobra de sus propios abogados, con la connivencia de un juez que vendió las acciones de Papel Prensa, cosa que no podía hacer; a Clarín y La Nación, en un precio tan vil de 6 millones de dólares por el 13 por ciento del paquete accionario".
Explicó que al juez del concurso de La Razón "se le pidió juicio político en el año 1990-1991. Hay una resolución del 18 de julio de 1991 de la Corte Suprema donde ordena el enjuiciamiento del juez Foiguel López por las irregularidades cometidas en la transferencia del paquete accionario de José Pirillo y de Papel Prensa".
De la misma manera Lidia Papaleo de Graiver comentó los pormenores de una reunión que mantuvo "con un señor de "La Nación” muy alto, Campos Carlés" y con Magnetto. "Yo siempre he dicho que me acuerdo más de los ojos y de la cara de Magnetto que la de mis torturadores. Él me dijo que tenía que firmar".
Recordó que "al día siguiente, nos reunimos de nuevo y Sofovich que era de Clarín me llevó a la salida y, estaba el contador mío, me dijo "¿Usted sabe cómo fue la historia de Clarín? Usted ahora se va de acá. Tome un avión adónde pueda, y que después alguien se ocupe, pero váyase ya”. Esa noche me secuestraron".
Indicó que en esa reunión "estaba el gordito Mitre de La Nación, Carlés, Sofovich, estaba Magnetto. Estaban todos, pero no juntos. A mi me llevaron siempre a La Nación". Reveló luego que nunca tuvo una reparación total del patrimonio perdido, solo "una reparación parcial dispuesta por el gobierno" y que "hay bienes que todavía no se han podido recuperar. El acuerdo al que llegamos con Alfonsín tuvo idas y venidas hasta 1989".
"Del capital que teníamos a la muerte de David sólo cobramos un 20%. Ahora estoy buscando algunas cosas de recuerdo para mis nietos. Trabajo, porque me gusta y mi gran ilusión es que Papel Prensa sea verdaderamente una gran empresa", señaló finalmente.


A pesar de toda la información que está surgiendo y circulando, aquí en SP, tenemos unos cuantos deformados, de un lado y del otro, que van y se reunen con la cúpula de la empresa sin siquiera leer algo de la historia de Papel Prensa. También los hay quienes van y se reunen con Moreno, como si fueran oposición, con la idea de hacernos creer que van a plantearles la preocupación de toda la comunidad de San Pedro, con respecto al resguardo de los puestos de trabajo, como si a la empresa pudieran correrla de un lado para el otro, como la mesita del televisor.

A remarla o a elegir otro candidato

sábado, 15 de mayo de 2010 · 1 comentarios




A Clarín se le cayó otro candidato más, y van. Por ahora elige remarla, pero... me parece que ya están buscando uno nuevo para ser representado.



Para Clarín es claramente una maniobra política, por parte del Gobierno Nacional, y no una maniobra delictiva por parte del Jefe de Gobierno Porteño. Cada vez está más claro por dónde se pasa el grupo, todo lo que tenga que ver con cumplir la ley.

Niños de desaparecidos o manipulación

martes, 4 de mayo de 2010 · 2 comentarios



En un posteo de abril, había colgado un video de Guillermo Kelly almorzando con la abuela de la gorilada, Mirtha Legrand, en el cual Kelly realiza una denuncia que es ninguneada por la diva de los cubiertos, afirmando que aquel se estaba metiendo en la vida privada de la respetada Ernestina Noble. Este video ayer lunes 03 de mayo fue difundido por el programa de la tv pública, 678, con el agregado de hacernos cononcer que G. Kelly además había escrito un libro sobre el caso Herrera Noble. Que porsupuesto si encontramos uno, estará entonces la suerte de  nuestro lado, pues parece que el Grupo Clarín se ha comprado toda la edición de aquel libro.
Pero buscando di con la página de Seprin, Servicio Privado de Información, en la que hay un informe, creo del 2002, sobre el caso Noble, basado en el libro inconseguible de Kelly.
De ese informe extraigo la parte de niños desaparecidos, y la imagenes arribas, de Felipe y Marcela (8 de mayo y 5 de junio de 1977)


Niños de desaparecidos o manipulación

Ahora parecen haber renacido, las denuncias  sobre la falsificación de los documentos: No se puede afirmar si son hijos de los desaparecidos o no, pero si  que se habría falsificado los documentos. De Felipe Y Marcela.-
 
Los datos de la SIDE afirmarían que se  tendría la información de quien son los  hijos realmente, así como de la manipulación de los datos.
En este Momento el “juez que lo vinculan a Yabrán”, Marquevich, (y de allí las especulaciones con “el vuelto de Grassi y le lavado de dinero etc.), -esta trabajando en una causa de poder increíble, esta siendo presionado según informaciones de Prensa y además, se habla que la presión incluiría un intento de soborno de 50 millones de pesos ( o dólares?).  Según se trasciende en los pasillos de los servicios de Inteligencia. Por supuesto no creemos que eso sea así, no obstante cumplimos en mostrar estos antecedentes y estos rumores.
Y veremos si la realidad confirma esta hipótesis en los próximos, meses.
 
Diferentes medios, están siendo censurados, y esto se podría enmarcar en la Guerra Menem-Duhalde o el vuelto a Clarín por su apoyo a Duhalde a cambio de que  “Salvara a  Clarín” por la licuación de las deudas.
Usted recordará el famoso e-mail de “Larguía” que publicamos en Seprin, creemos que el e-mail es falso, Larguía nunca lo envió, sin embargo, no abrimos juicio de valoración sobre si el contenido es verdad o no... ( ver el e-mail : http://www.seprin.com/menu/larguia.htm)
En nuestra opinión, creemos que mucha verdad hay, sin embargo no se puede probar...

...En esta lucha de poderes.
En nuestro caso particular, el Grupo Clarín, más específicamente Ciudad Internet, “Bloqueó durante mucho tiempo la información”, de esta forma, se intentó ejercer censura a los contenidos de Seprin, sobre los clientes, claro bajo el lema de hacer Spam. 
No sabemos cuales fueron los antecedentes, ni que información al parecer molestó de Seprin o porque simplemente es un medio independiente.-
 
Volviendo al tema de los "hijos"...., (Felipe y Marcela), existe una trama secreta que ocultan muchas acciones , desde  la falsificación de documentos, y censura a la prensa y ocultamiento de información.
En los datos publicados por Seprin, hay copias de todo el Libro de Kelly con otras pruebas de  distintas fuentes,(-sólo habría 200 ejemplares en el mundo del libro con esta información).
Mucha de esta información esta en los EE.UU. así como en importantes bibliotecas y microfilmado.
 
Seprin realizó copias de la información que dispone y fue distribuida  en diferentes partes, incluyendo a colegas periodistas.
 
Íbamos a realizar esto,  dos partes, pero decidimos incluir toda la documentación en un sólo día para evitar riesgos innecesarios y operaciones.
Tenga en cuenta, que  no estamos hablando de cualquier organización, estamos hablado del Grupo Clarín, y de intereses que pueden hacer caer a un  Gobierno...


Tomemos Papel Prensa

miércoles, 21 de abril de 2010 · 0 comentarios


El próximo Sábado 24 se realizará la toma simbólica de Papel Prensa, expresando en un acto cultural, que incluirá como lo vienen haciendo en estos encuentros, todos los grupos de Facebook que apoyan a este gobierno nacional, como lo son los de 678 y 678 San Pedro, una mateada. Está previsto que el encuentro comience a las 15 en el acceso a la fábrica ubicada en el kilómetro 6 de la Ruta 1001, ciudad de San Pedro.
Entre los motivos de dicha manifestación se encuentra el pedido de esclarecimiento del traspaso turbio y tramposo de la empresa a manos de Clarín y Nación, la adopción ilegal de los hijos de Noble y la aplicación de la Ley de Servicios Audiovisual.
Durante la jornada también se demandará, en beneficio de los trabajadores de la empresa, “la defensa de los puestos de trabajo en un clima laboral menos opresivo”.

Quedan invitados. No es un corte de ruta. No tienen que traer ninguna cacerola para hacer ruido, simplemente hay que venir con la idea de que se está apoyando un modelo nacional y popular, pidiendo que la mentira deje de gobernarnos mediáticamente.

Sabemos quienes son el 102 y 103

viernes, 9 de abril de 2010 · 1 comentarios

Página/12:
 
 
La Cámara Nacional de Casación penal avaló, por unanimidad, la decisión de comparar la sangre de los hijos adoptivos de la dueña de Clarín, Felipe y Marcela Noble Herrera, con la totalidad de las muestras del Banco Nacional de Datos Genéticos del Hospital Durand.

Por unanimidad y sin analizar la cuestión de fondo sobre la constitucionalidad del tema, el máximo tribunal penal del país rechazó por "inadmisible" y en duros términos un recurso para intentar frenar esta medida, presentado por los abogados de Noble, Jorge Anzorreguy y Horacio Silva. Además, ordenó enviar de inmediato el expediente al juez federal de San Isidro Conrado Bergesio, para que continúe con el trámite de la causa y eventualmente fije nueva fecha a los análisis, suspendidos por la apelación.
Por otra parte, la Cámara dispuso remitir copias de los escritos al Colegio Público de Abogados para investigar la conducta de los letrados de Ernestina Herrera de Noble, Jorge Anzorreguy y Horacio Silva. Los camaristas entendieron que ambos carecieron de "legitimación" para apelar la medida a nombre de supuestas víctimas de un delito -los hijos adoptivos de Herrera de Noble- sin la firma de éstos y menos aún cuando en otros tramos de la causa representaron a la imputada Herrera de Noble.Además, consideraron -en línea con el argumento de Abuelas de Plaza de Mayo- que podrían haber incurrido en la "representación de intereses contrapuestos" al patrocinar "alternativamente" a Herrera de Noble y a sus hijos adoptivos.


Ya sabemos a quienes pertenecen los números 102 y 103. Felipe y Marcela ya no hay vuelta atrás. Hay familias que hace años que están esperando que ustedes reconozcan sus correspondientes números, de nietos recuperados.


 Buena imagen de los Caniches.

Secuaces

Peronachos

PJDigital.org

Portal de Noticias

En Sintonía